AUTORES:
BR. CORREA, DEIVI
BR. MOSQUEDA  HERIBERTO
TUTOR:
TSU FRANCISCO AZUAJE
JURADO  EVALUADOR:
DR. LUIS NAVA  DE JESUS
UNIVERSIDAD:
ULA  (UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
FECHA DE PRESENTACION:
JUNIO   2007.
INTRODUCCION:
LAS INSTITUCIONES HOSPITALARIAS CUMPLEN IMPORTANTES FUNCIONES COMO LA ATENCIÓN MÉDICA PREVENTIVA, CURATIVA, DOCENTE, DE INVESTIGACIÓN Y LA ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HUMANO QUE LABORA DENTRO DE LA MISMA,  LOS AVANCES TECNOLÓGICOS HAN PERMITIDO TRATAR ENFERMEDADES QUE PARECÍAN  SER INCURABLES PARA LA HUMANIDAD,  PERO  A MEDIDA QUE SE INVENTARON NUEVAS TÉCNICAS DE TRATAMIENTO  LA MEDICINA  VA EXPERIMENTANDO DESARROLLOS VERTIGINOSOS, PERO TAMBIÉN  SE PRODUCEN INCREMENTOS EN LOS COSTOS DE SALUD, SOBRE TODO EN AQUELLOS SERVICIOS QUE REQUIEREN EL EMPLEO DE EQUIPOS DE AVANZADA TECNOLOGÍA COMO EL ÁREA QUIRÚRGICA, EN LA CUAL SE UTILIZAN MAQUINAS DE ANESTESIA, MONITORES, LÁMPARAS CIALÍTICAS Y DEMÁS INSUMOS NECESARIOS. LOS QUIRÓFANOS O PABELLONES  QUIRÚRGICOS COMPRENDEN EL   LUGAR  DONDE  SE REALIZAN LOS PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS QUE  REQUIEREN ANESTESIA EN EL CUAL SE CONCENTRA EL CINCUENTA  PORCIENTO (50%) DE LA PRODUCTIVIDAD HOSPITALARIA LA CUAL ES  DESARROLLADA DENTRO DE TODAS LAS ÁREAS DESTINADAS PARA TAL FIN, CUENTA ADEMÁS CON EL COMPLETO APOYO DE LAS UNIDADES AUXILIARES DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO QUE PERMITEN LOGRAR CONOCER A TIEMPO LAS CAUSAS POR LAS CUALES EL USUARIO ES TRATADO, PERMITIENDO A LOS PROFESIONALES DE LA MEDICINA DAR RESPUESTA EFECTIVA MEDIANTE PROCEDIMIENTOS MÉDICO-QUIRÚRGICOS, LOGRANDO RESOLVER LOS PROBLEMAS DE SALUD DE INDIVIDUOS Y DE  LA COMUNIDAD.
LA UNIDAD QUIRÚRGICA DEL HOSPITAL. “DR. DOMINGO LUCIANI” CUENTA CON DIECISIETE (17) QUIRÓFANOS (ARQUITECTÓNICAMENTE), DE LOS CUALES EN LA ACTUALIDAD SOLO FUNCIONAN  ONCE (11), ESTOS QUE A SU VEZ ESTÁN DISTRIBUIDOS DE LA SIGUIENTE MANERA: SIETE (7) QUIRÓFANOS PARA LAS RESOLUCIONES QUIRÚRGICAS ELECTIVAS, DOS (2) QUIRÓFANOS PARA LAS EMERGENCIAS Y DOS (2) PARA LAS RESOLUCIONES OBSTÉTRICAS (PARTOS, ABORTOS, CESÁREAS ETC.).  LO CUAL PERMITE DAR RESPUESTA A LA DEMANDA EN LOS DIFERENTES SERVICIOS QUE CONFORMAN EL DEPARTAMENTO QUIRÚRGICO (CIRUGÍA GENERAL, CIRUGÍA BUCO MAXILO FACIAL, CIRUGÍA PEDIÁTRICA, CIRUGÍA PLÁSTICA, CIRUGÍA URÉMICA, GINECOLOGÍA, NEUROCIRUGÍA, OFTALMOLOGÍA, OTORRINOLARINGOLOGÍA, UROLOGÍA, TRAUMATOLOGÍA,) Y A ESTUDIOS ESPECIALES REALIZADOS EN LOS QUIRÓFANOS (ESTUDIOS ESPECIALES DE GASTROENTEROLOGÍA, HEMATOLOGÍA, PEDIATRÍA, RADIOTERAPIA PEDIÁTRICA Y NEUMONOLOGÍA). LA ADECUADA GESTIÓN EN  LOS QUIRÓFANOS APORTA MUCHAS SOLUCIONES DE SALUD A  LOS PACIENTES QUE AMERITAN ATENCIÓN MÉDICO-QUIRÚRGICA EN ESTA INSTITUCIÓN HOSPITALARIA. CUENTA ADEMÁS CON EL ÁREA DE REGISTROS Y ESTADÍSTICAS DE SALUD, LA CUAL ES LA ENCARGADA DE REGISTRAR, TABULAR, PROCESAR Y ANALIZAR LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS QUE SE GENERAN DENTRO DE ESTÁ ÁREA QUIRÚRGICA.
OBJETIVO GENERAL:
ANALIZAR  LAS ACTIVIDADES  REGISTRADAS  EN EL ÁREA QUIRÚRGICA DEL HOSPITAL GENERAL “DR. DOMINGO LUCIANI”. MUNICIPIO SUCRE. ESTADO MIRANDA. 2002-2006.  
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1.- DETERMINAR  EL VOLUMEN ANUAL, TOTAL REGISTRADO  DE ACTIVIDADES QUIRÚRGICAS EN LA INSTITUCIÓN DURANTE EL PERÍODO SEÑALADO.
2.- DETERMINAR EL VOLUMEN ANUAL DE INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS REGISTRADAS SEGÚN ESPECIFICACIÓN, MAYOR, MENOR Y ESTUDIOS ESPECIALES EN EL PERIODO SEÑALADO. 
3.- DETERMINAR LAS CAUSAS QUE INFIRIERON  EN  EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN  DE ACTIVIDADES   QUIRÚRGICAS PLANEADAS EN EL HOSPITAL GENERAL “DR. DOMINGO LUCIANI”. 2002 - 2006.
TIPO DE INVESTIGACIÓN.
LA PRESENTE INVESTIGACIÓN ES DE TIPO DESCRIPTIVA, RETROSPECTIVA Y  LONGITUDINAL,  POR LO QUE PERMITIÓ EL ESTUDIO DE UNA SERIE DE ACONTECIMIENTOS OCURRIDOS EN UN PERIODO DETERMINADO EN EL ÁREA QUIRÚRGICA DEL HOSPITAL GENERAL “DR. DOMINGO LUCIANI”.
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN.
ES UN DISEÑO  DOCUMENTAL NO EXPERIMENTAL PUESTO QUE LOS DATOS SON REALES TOMADOS DIRECTAMENTE COMO SE PRESENTAN, ES DECIR LA INFORMACIÓN SE OBTUVO DE LOS REGISTROS EXISTENTES DEL PERÍODO SEÑALADO, EN LA  SECCIÓN DE ESTADÍSTICAS (PROCESAMIENTO DE DATOS) DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO Y ESTADÍSTICAS DE SALUD DEL HOSPITAL GENERAL “DR. DOMINGO LUCIANI”.
POBLACIÓN.
POR TRATARSE DE DATOS ESTADÍSTICOS REGISTRADOS DURANTE EL PERIODO 2002-2006, QUE CONSTITUYEN LA BASE FUNDAMENTAL DE ESTA INVESTIGACIÓN, TODOS LOS DATOS FUERON TOMADOS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS.
LOS DATOS  FUERON RECOLECTADOS  EN LA UNIDAD QUIRÚRGICA DEL HOSPITAL GENERAL  “DR. DOMINGO LUCIANI”. DE LOS REGISTROS ESTADÍSTICOS EXISTENTES DURANTE EL PERIODO 2002-2006.
RESULTADOS:
CONCLUSIONES:
Como ya es sabido las instituciones Hospitalarias cumplen una función importante en cuanto a los niveles de salud de la población, en la investigación antes presentada pudimos conocer como una de esas funciones importantes que cumple un centro asistencial es la curativa a través de las resoluciones quirúrgicas, al mismo tiempo encontramos que a la hora de que un ente solicite una información en cuanto a las actividades que en ella se realiza, la información que se les suministra es poco confiable ya que en dicha área no se lleva un control y buen registro de todas las actividades quirúrgicas realizadas, por tal motivo nos basamos en cuanto a determinar las fallas que se presentan en el cumplimiento de las funciones del área indicando y describiendo dichas actividades para realizar un buen desempeño en los registros y información estadística que se genera en tan importante área.
La Actividad Quirúrgica Registrada en el hospital general “Dr. Domingo Luciani” para el Año 2006 presento un incremento en cuanto a los demás años en estudio, debido a que se registraron las intervenciones de dos (2) programas de atención masiva (Plan Bolívar 2000) y comenzó a funcionar la Misión Milagro en el servicio de Oftalmología.
La causa de mayor inferencia en el cumplimiento de las actividades de intervenciones quirúrgicas fue la prolongación de intervenciones quirúrgicas.
Las Intervenciones Quirúrgicas Menores registradas en el Quinquenio presentaron un aumento significativo.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS:
• TESIS DE GRADO AÑO 2001 ANÁLISIS DEL RENDIMIENTO DE LA ACTIVIDAD QUIRÚRGICA EN SAHUAPA CUMANA EDO. SUCRE AUTOR(ES) MARÍA RENGEL, BERTHA SURGAR.
• EVALUACIÓN DE LOS CENTROS DE SALUD AUTOR ADÁN MORERA AÑO 1999
• ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA AUTOR ADÁN BRITS 1989
• GERENCIA HOSPITALARIA AUTOR CHABELNATO IDALBERTO AÑO 1995.
• EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO ARIAS GALERÍA FERNANDO 1998.
• TESIS DE GRADO 1999 EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS DE SALUD AUTOR(ES) CONTRERAS NURY MARQUES GREGORIO MARQUINA YANIRA, CARACAS
Aportado por TSU Francisco Azuaje



