ESTE SITIO TIENE COMO OBJETIVO PRINCIPAL OFRECER INFORMACIÓN RELACIONADA CON ESTA ÁREA DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD, QUE DEDICAN SU ESFUERZO PARA MANTENER EL FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE SALUD Y QUE SIN EL TRABAJO DE ESTOS PROFESIONALES UNIVERSITARIOS, SERÍA IMPOSIBLE PODER LLEVAR REGISTROS ESTADÍSTICOS QUE PERMITAN ADMINISTRAR DE FORMA EFICIENTE LOS RECURSOS ASIGNADOS AL ÁREA DE LA SALUD. ¡¡¡BIENVENIDOS COLEGAS!!!
EL EQUIPO DE ESTE PORTAL AGRADECE FACILITAR INFORMACIÓN SOBRE PAÍSES DONDE SE FORMAN A NIVEL UNIVERSITARIO PROFESIONALES DE ESTA ÁREA.
Bienvenidos colegas del mundo!!
ADMINISTRADOR-WEBMASTER
Omar José Montilla Suárez
COORDINADOR DE CONTENIDO:
Francisco Azuaje T.S.U. en Información de Salud (UCV)
COLABORADORES:
German Santos T.S.U. en Estadística de Salud (ULA), Milka Gil Flores T.S.U. en Estadística de Salud (ULA)
  • /* Aquí va la descripción de la entrada. */
  • /* Aquí va la descripción de la entrada. */
  • /* Aquí va la descripción de la entrada. */
Mostrando entradas con la etiqueta Análisis Cuantitativo de la Historia Clínica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Análisis Cuantitativo de la Historia Clínica. Mostrar todas las entradas

ANÁLISIS CUANTITATIVO DE LA HISTORIA CLÍNICA

Análisis: es la descomposición de un todo en partes para poder estudiar su estructura, sistemas operativos, funciones, límites, características y posibles soluciones de problemas al que se aplican correctivos.

Análisis Cuantitativo: es determinar la cantidad de elementos, características, categorías, actividades, funciones, ventajas, desventajas, problemas y soluciones de cada parte de una estructura o sistema.

Análisis Cuantitativo de la Historia Clínica: Como una de las partes de la Evaluación Técnica de la Historia Clínica, el análisis cuantitativo es la completa y exhaustiva revisión, verificación, control y evaluación de cada uno de los formularios que conforman la historia clínica, sin carencia de los mismos ni omisiones en los procesos registrados por los diferentes profesionales de la salud que intervienen en la atención prestada al usuario de todo establecimiento hospitalario público o privado, para comprobar su integridad y asegurar que se ajusta a las presentes normas y a las establecidas por el Comité de Historias Clínicas del establecimiento o de la Dirección de Salud según corresponda.