ESTE SITIO TIENE COMO OBJETIVO PRINCIPAL OFRECER INFORMACIÓN RELACIONADA CON ESTA ÁREA DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD, QUE DEDICAN SU ESFUERZO PARA MANTENER EL FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE SALUD Y QUE SIN EL TRABAJO DE ESTOS PROFESIONALES UNIVERSITARIOS, SERÍA IMPOSIBLE PODER LLEVAR REGISTROS ESTADÍSTICOS QUE PERMITAN ADMINISTRAR DE FORMA EFICIENTE LOS RECURSOS ASIGNADOS AL ÁREA DE LA SALUD. ¡¡¡BIENVENIDOS COLEGAS!!!
EL EQUIPO DE ESTE PORTAL AGRADECE FACILITAR INFORMACIÓN SOBRE PAÍSES DONDE SE FORMAN A NIVEL UNIVERSITARIO PROFESIONALES DE ESTA ÁREA.
Bienvenidos colegas del mundo!!
ADMINISTRADOR-WEBMASTER
Omar José Montilla Suárez
COORDINADOR DE CONTENIDO:
Francisco Azuaje T.S.U. en Información de Salud (UCV)
COLABORADORES:
German Santos T.S.U. en Estadística de Salud (ULA), Milka Gil Flores T.S.U. en Estadística de Salud (ULA)
  • /* Aquí va la descripción de la entrada. */
  • /* Aquí va la descripción de la entrada. */
  • /* Aquí va la descripción de la entrada. */

MORTALIDAD GENERAL REGISTRADA EN LA REGIÓN CENTRAL DE VENEZUELA PERÍODO 2003 – 2007.

AUTORES:

BRA. ANTUNE P. THAMARA.
BRA. CARMONA YAJAIRA
BR. MARQUINA DANIEL

TUTOR:
TSU HERIBERTO MOSQUEDA.

JURADO EVALUADOR:
DR. LUIS NAVA DE JESUS.
PROF. RAMIRO CARDENAS.

UNIVERSIDAD:
ULA (Universidad de Los Andes)

FECHA DE PRESENTACION:
FEBRERO 2011.




INTRODUCCION:
La Mortalidad es una característica de la existencia, es lo opuesto a la vida. Sin embargo, el término mortalidad está en la mayoría de los casos relacionado con los estudios Estadísticos aplicados sobre Poblaciones, y aparece entonces como un número que busca establecer la cantidad de muertes sobre una población determinada dependiendo de la edad, población, factores sanitarios y alimentarios, es un indicador de la situación de salud, es medida a través de la tasa bruta de mortalidad (TBM), que expresa el número de defunciones por mil habitantes en un período determinado. A partir de las tasas de mortalidad por edades, se obtiene la probabilidad de muerte por edades, información que permite construir la tabla de mortalidad (llamada también tabla de vida). La tabla de vida tiene una generación hipotética de 100.000 nacidos vivos a los que se los expone y somete a riesgo (probabilidad) de morir, hasta llegar a una edad omega a la que nadie llega vivo. En cada etapa la generación hipotética tiene un tiempo vivido y ese tiempo se divide entre los supervivientes de la generación y se tiene la esperanza de vida.
Hasta el siglo XIX, la mortalidad era muy elevada, a causa de las enfermedades, el hambre y las guerras frecuentes. En el siglo XIX y primeros años del XX, la mortalidad descendió mucho en los países desarrollados, gracias a las mejoras sanitarias (vacunas, higiene, etc.) y alimentarias. En la segunda parte del siglo XX, estos avances se difundieron en los países subdesarrollados, con lo que la mortalidad descendió bruscamente. Hasta hace unos treinta años era relativamente fácil establecer una clasificación de los países por su mortalidad. Las tasas superiores al 13% correspondían a los países subdesarrollados; las tasas por debajo del 13% correspondían a países desarrollados o de desarrollo medio.
Actualmente, es más difícil sostener esta clasificación. Las tasas siguen bajando en los países subdesarrollados, mientras que suben en muchas naciones desarrolladas, en las que cada vez hay más población vieja. Ante estos problemas, los geógrafos utilizan otros índices más expresivos: la mortalidad infantil y la esperanza de vida al nacer.
El resto del territorio presenta un poblamiento con menor densidad, lo cual demuestra la desequilibrada distribución espacial de la población. La región de los Llanos con un 30% del territorio concentra sólo el 10,2% de la población total y la región de Guayana, con el 50% del territorio reúne el 6% de los habitantes del país.
En Venezuela hay dos fuentes de información que pueden usarse para el cálculo de las tasas de mortalidad general (TMG) a nivel de municipios: los Censos de Población y Vivienda y las Estadísticas Vitales; sin embargo el aprovechamiento de las mismas ha sido hasta ahora bastante limitado, entre otras razones, debido a problemas que confrontan estas fuentes. En este trabajo el Censo de Población y Vivienda 2001 constituye la fuente fundamental debido a que recoge información tanto de hijos sobrevivientes como de hijos nacidos vivos, insumos necesarios para la obtención de estimaciones indirectas de la mortalidad infantil mediante el método de los hijos sobrevivientes propuesto por William Brass. Adicionalmente, el censo suministra información socioeconómica individual y familiar que será utilizada para la estratificación de los municipios. Los resultados provenientes de estas estimaciones ofrecieron indicios de que existe una gran heterogeneidad por municipios, lo cual es evidente, incluso cuando se trata de entidades que han alcanzado reducir sus niveles de la TMG. Se constató la necesidad de trabajar con indicadores desagregados para reflejar más apropiadamente la realidad del fenómeno en todo el territorio nacional, y así orientar la elaboración de políticas más efectivas.
En Venezuela, a diferencia de otros países de América Latina, en los últimos años se ha contribuido poco al conocimiento sobre las condiciones de sobrevivencia y sus disparidades sociales y territoriales. Si bien se reconoce que ellas pueden sintetizar el estado de salud, bienestar y desarrollo de la población, son escasos los estudios orientadas a reducir los riesgos de mortalidad temprana y las inequidades que se registran con relación a este fenómeno en ámbitos desagregados.
Este estudio ha tenido el objetivo de precisar las estimaciones de la mortalidad general que permitan establecer el grado de disparidad socioeconómica y territorial, mediante la derivación de una serie de índices que se han propuesto para la medición de la desigualdad en los temas de salud.
A partir de estos índices que hacen posible la identificación de las situaciones extremas en los riesgos de sobrevivencia, las distancias en los niveles de la mortalidad, así como su variabilidad territorial. Se busca mostrarla heterogeneidad de situaciones que permanecen ocultas tras la tasa de mortalidad general a nivel nacional.
A partir de estos indicadores, que hacen posible la identificación de las situaciones extremas en los riesgos de sobrevivencia, las distancias en los niveles de la mortalidad, así como su variabilidad territorial. Se busca mostrar la heterogeneidad de situaciones que permanecen ocultas tras la tasa de mortalidad a nivel nacional.
OBJETIVO GENERAL:
Analizar la Mortalidad General Registrada en la Región Central (Aragua, Carabobo, Distrito Capital y Miranda) de Venezuela, durante el periodo 2003-2007.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1.- Determinar el Volumen anual de la Mortalidad General Registrada en la Región Central y las Entidades componentes para el periodo 2003-2007.
2.- Identificar las características Epidemiológicas, de la Mortalidad General en las entidades de la Región Central en el periodo señalado relacionados con la edad, sexo y procedencia por Municipios en el último quinquenio.
3.- Identificar las diez (10) principales causas de la Mortalidad General.
4.- Establecer el diferencial por edad de la Mortalidad General Registrada en la Región y en cada una de los estados en el periodo señalado.

TIPO DE INVESTIGACION:
De acuerdo con las características del estudio de la investigación se ubico en un nivel de tipo descriptivo; ya que el investigador no interviene en el estudio, se limita a observar y describir la frecuencia de las variables “… como aquellos estudios cuyo objeto es la descripción con mayor precisión de las características de hipótesis iníciales acerca de la naturaleza de ciertas característica…”. La investigación del presente trabajo, se realizó con el Análisis De La Mortalidad General De La Región Central Venezuela.
DISEÑO DE LA INVESTIGACION:
El diseño que se utilizó corresponde a una investigación documental, por cuanto se recopiló la información estadística en la Oficina Nacional De Estadística, El diseño de investigación es la estrategia que asume el investigador para responder al problema planteado, es decir, la serie de actividades sucesivas y organizadas, que deben adaptarse a las particularidades de cada investigación y que indican el tipo de técnica e instrumento para recolectar la información. En tal sentido, las estrategias metodológicas del trabajo de investigación están enmarcadas dentro de una investigación de tipo descriptivo, ya que no se alteran las variables, las mismas se manifiestan tal y como se presentan en la naturaleza.
Esta modalidad metodológica puede ser ubicada además, en los diseños de investigación documental, definido como “un proceso basado en la búsqueda, recuperación de análisis, crítica e interpretación de datos secundarios, es decir, los obtenidos y registrados por otros investigadores en fuentes documentales: impresas, audiovisuales y electrónicas”; asimismo es de tipo longitudinal y retrospectivo, ya que se estudia un período de cinco años atrás.
En función de lo expuesto, el diseño metodológico fue dirigido por la siguiente estrategia metodológica:- Una etapa exploratoria o diagnostica dirigida a indagar, por medio de fichas de recolección de datos, la información en materia de mortalidad general y toda aquella información que pueda ser útil para lograr dar respuesta a las interrogantes plantadas en la investigación.
Tal como lo plantea Balestrini, M (2001), este tipo de proyecto “(…) permite la recolección de los datos en un periodo de tiempo delimitado, tomando en cuenta determinados momentos previamente especificados (…)” (p.133).

POBLACION:
Los datos e información que fueron registrados, sistematizados y analizados durante el estudio, están interrelacionados con el ámbito territorial que tiene que ser descrito con sus particularidades geográficas y recursos naturales; La población en número de habitantes y en composición por edad, género; registro epidemiológico: causas de muerte, La población estuvo representada por 8.835.660 del total de habitantes de la Región Central (Aragua, Carabobo, Distrito Capital, Miranda) Venezuela durante el periodo correspondiente entre el año 2003 y 2007, (según censo del 2001). Sobre este aspecto la población o universo se refiere al conjunto para el cual será validada las conclusiones que se abstengan de los elementos o unidades involucradas en la investigación Fidias. (1999).

RESULTADOS:














CONCLUSIONES:
1 - El nivel de la mortalidad ha tenido una tendencia a la disminución, durante los año 2004 al 2006 teniendo un aumento en los subsiguiente año 2007, principalmente a costas del aumento de las muertes en los grupos de mayor edad y de las causas de ciertas afecciones originadas en la etapa de la adultez, asociado al incremento en enfermedades del Corazón, Cáncer, Accidentes Cerebro Vasculares y Causas Violentas, etc.
2 - La Mortalidad se vio con mayor porcentaje del lugar de ocurrencia en el Estado Miranda, esto se debe, no solo por ser el estado de mayor población en el la Región Central, sino también por el índice de delincuencia e inseguridad que existe en la región, seguida del Distrito Capital quien arrojó un considerable porcentaje de mortalidad general en el quinquenio estudiado.
3 Asimismo observamos que la mortalidad ocurre a razón de 1 varones por cada hembra durante el quinquenio estudiado.
4 - La mortalidad por Enfermedades del Corazón constituye en la Región Central de Venezuela la primera causa de muerte en el periodo estudiado.
5 - Las tasas de mortalidad general de la población y sus causas, esta íntimamente relacionadas con las transformaciones demográficas que esta experimentado la población en la Región Central de Venezuela.
6 - Las modificaciones de los patrones de las causas de mortalidad hacen que se generen modificaciones en la capacitación y el adiestramiento de los recursos humanos del sector de la salud y a que existan modificaciones en el desarrollo de las nuevas instalaciones sanitarias que se construirán en el territorio.


REFERENCIAS BIBOGRÁFICAS:

 Anuario De Mortalidad 2002-2007. República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Salud Y Desarrollo Social Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Dr. Roger Capella Vice ministerio de Desarrollo Social Mayor Alejandro Maya Viceministro de Salud Dr. Pedro De Armas Director General de Epidemiología y Análisis Estratégico Dr. José Rafael Mendoza G. Directora de Información Social y Estadísticas Soc: Gladys Rojas

 Programa Especial de Investigación y de Formación concerniente las enfermedades tropicales (TDR). Organización Mundial de la Salud (OMS).Progresos 1995-1996. Ginebra, 1997. 147 pp.

 Rosenheim M, Kapita BM. Definitions et classification. Sida. Infección a VIH. Aspects en zone tropicale. Paris: Ed. Ellipses/ Aupelf; 1989.

 Wery M. Protozoologie Médicale. Bruxelles: De Boeck Université; 1995.
 Association Française de Professeurs de Parasitologie. Maladies parasitaires et fongiques. Paris: Ed. C et R; 1990.
 Gentilini M. Diagnostic en Parasitologie. Paris: Ed. Masson; 1993.
 Organisation Mondiale de la Santé (OMS). La Maladie du sommeil. Génova: Ed. OMS; 1994.
 Chen Q, Barragan A, Fernandez V, Sundstron A, Schlichtherle M, Szahlén A, et al. Identification of Plasmodium falciparum erythrocyte membrane protein I (PfEMPI) as the rosetting ligand of the malaria parasite P. falciparum. J Exp Med 1998; 187(1): 15-23.
 WHITE NJ, HOM. The pathophysiology of Malaria. Adv Parasitol 1992, 31: 83-173.
 AMADEO, E. (S/F). Notas sobre el concepto de pobreza. Observatorio Social, cuaderno Nº 4.

 BEHM, H. (1992). Las desigualdades sociales ante la muerte en América Latina. En CELADE. Serie
 B, N: 96. Santiago de Chile.
 BIDEGAIN, G. (1985). Evolución reciente de la mortalidad infantil. Documento de Trabajo Nº 14.
 Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello
 (IIES-UCAB). Caracas.
 BIDEGAIN, G. (1989a). Desigualdad social y esperanza de vida en Venezuela. Documento de Trabajo Nº 34. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello (IIES-UCAB). Caracas.
 BIDEGAIN, G. (1989b). Características y diferencias de la mortalidad infantil en Venezuela durante las dos últimas décadas. En: Lattes, A., et al. Salud, enfermedad y muerte de los niños en América Latina. CLACSO, pp 297-320.
 http://www.unicef.org/wsc/declare.htm#Thechallenge
 CASTAÑEDA, T. (1996). Contexto socioeconómico y causas del descenso de la mortalidad infantil en Chile. Revista Estudios Públicos, Nº 64. pp 1-50.
 CELADE (1985). Mortalidad Infantil en Honduras. Serie OI, Nº 39. Santiago de Chile. (pp. 50-64)
 CEPAL (2006). Desigualdades demográficas y desigualdad social: Tendencias recientes, factores asociados y lectura de política. Capítulo CELADE para el Panorama Social 2005. (On Line), Disponible en: http://www.eclac.cl/publicaciones/DesarrolloSocial/8/LCG2288PE/PSE2005_Cap3_Desigualdad Demografica.pdf (Enero, 2006).
 CHACKIEL, L. (2004). La dinámica demográfica. CEPAL, Serie de Población Nº 52. (On Line) Disponible en: http://www.eclac.cl/publicaciones/Poblacion/7 /LCL2127P/lcl2127-P.pdf (Febrero, 2006).
 DIAZ, Y. (2003). ¿Es necesario sacrificar equidad para alcanzar desarrollo?: El caso de las inequidades en mortalidad infantil en Colombia. CEDE. (On Line), Disponible en: http://economia.uniandes.edu.co/~economia/archivos/temporal/D2003-11.pdf (Noviembre, 2005).
 DI BRIENZA, M. (1997). Consideraciones sobre la calidad de la información de fecundidad, Censo (1990). Mimeo de Trabajo, Departamento de Estudios Demográficos, IIES-UCAB. Caracas.
 ECHARRI C., C. (2003). Hijo de mi hija…Estructura familiar y salud familiar. El Colegio de México. México, D.F.
 FREITEZ, A. (2001). Informe ENPOFAM´98 – Encuesta Nacional de Población y Familia 1998. FNUAP. Caracas. p-98.
 FREITEZ, A; DI BRIENZA, M. Y ZUÑIGA, G. (2001). Documento Base para el Informe Nacional sobre el Seguimiento de la Cumbre Mundial a favor de la Infancia. IIES-UCAB. Departamento de Estudios Demográficos. Caracas. P-65.
 FREITEZ, A. (2003). La situación demográfica en Venezuela a inicios del tercer milenio. Temas de Coyuntura, Nº 47. IIES-UCAB. Caracas. pp. 45-88.
 INE (2002). Venezuela: Estadísticas Vitales, 2001. Caracas.
 Cambio demográfico en Venezuela: Oportunidades y Retos para las Políticas Públicas
 III Encuentro Nacional de Demógrafos y Estudiosos de la Población 138
 INEI (1999). Perú: Mortalidad Infantil, Pobreza y Condiciones de Vida. (On Line). Disponible
En http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/est/lib0077/indice.htm (Marzo, 2006).
 INEGI (2004). La Mortalidad Infantil en México 2000. Estimaciones por entidad federativa y municipio. (On Line), Disponible en:
 www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/proyectos/metadatos/estudios/es_61.asp?c=4713 - 27k
 METZGER, X. (2002). La agregación de datos en la medición de desigualdades e inequidades en la salud de las poblaciones. Revista Panamericana de Salud Pública 12 (6). (On Line), Disponible en: http://www.scielosp.org/pdf/rpsp/v12n6/a12v12n6.pdf. Enero, 2007
 MORELOS, J. (2001). El Comportamiento de la Mortalidad Infantil en las Áreas Metropolitanas de las Ciudades de México, Guadalajara y Monterry, 1990. Papeles de Población Nº 27, México, pp.
 169-205. (On Line), Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?!Cve=11202707. Noviembre, 2005.
 NACIONES UNIDAS (1986). Manual X. Técnicas indirectas de estimaci´pon demográfica. ST/ESA/SER, A/81, New York.
 NACIONES UNIDAS (2004). Cumpliendo las metas del milenio 2004. República Bolivariana de Venezuela – Gabinete Social.
 NACIONES UNIDAS (2006). Mortalidad Infantil. (On Line), Disponible en : http://www.undp.org/spanish/mdgsp/ODM-mortalidad.pdf PEREZ. P.; BOU, N (S/F). Desigualdades en Salud: una perspectiva de desarrollo desde atención primaria. Centro de Salud Pública de Alzira. (On Line), Disponible en: http://www.pacap.net/es/publicaciones/pdf/comunidad/6/editorial.pdf. (Febrero, 2006) REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Constitución Nacional de Venezuela. (On Line) Disponible en: http://www.constitucion.ve/documentos/ConstitucionRBV1999-ES.pdf. (Enero 2007).
 ROMERO, D. (1994). La Transición de la mortalidad infantil y la evolución socio-económica de Venezuela. El deterioro de en la década de los ochenta. Temas de Coyuntura, Nº 45, IIES-UCAB, pp. 7-23.
 ROMERO, D y LANDMAN, C. (1999). Evaluación de la información básica para estimar la mortalidad infantil por entidad federal desde los años ochenta . Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, Vol. V, Nº 2 (jul-dic), pp. 167-190. (On Line), Disponible en: http://www.revele.com.ve/programas/indice/ria.php?rev=coyuntura&id=12841 (Julio,2006).
 SCHNIEDER, M. et al (2002). Métodos de medición de las desigualdades de salud. Revista Panamericana Salud Pública. Vol. 12, N° 6. (On Line) Disponible en: http://www.scielosp.org/pdf/rpsp/v12n6/a08v12n6.pdf (Octubre, 2005). SZWARCWALD, C. et al. (2002). Medidas de la desigualdad en salud: la discusión de algunos aspectos metodológicos con una ampliación para la mortalidad neonatal en el Municipio de Rio de Janeiro, 2000. Cad. Saúde Publica, Rio de Janeiro Vol. 18, N° 4. (On Line) Disponible en: http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102 311X2002000400005 (Octubre, 2005).
 UNICEF (1990). World Declaration on the Survival, Protection and Development of Children. New York. (On Line) Disponible en: http://www.unicef.org/wsc/declare.htm (Abril, 2007).
 WAGSTAFF, A. (2002). Pobreza y desigualdades en el sector de salud. Revista Panamericana de Salud Pública. Vol. 11 Nº 5. (On Line), Disponible en:
 III Encuentro Nacional de Demógrafos y Estudiosos de la Población
 Mortalidad infantil en Venezuela (2001)... 139 http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-
 49892002000500007&lng=en&nrm=iso (Noviembre, 2005).
 WELTI, C. (1997). Demografía I. México: PROLAP-IISUNAM.
 ZURITA, B. et al. (S/F). Desigualdad e Inequidad en Salud. Calidoscopio de la Salud. pp 29-39. (On Line).
 Disponible en: www.funsalud.org.mx/casesalud/caleidoscopio/01%20Desigualdad.pdf. (Junio, 2006 International symposium on the advances in knowledge of chagas disease 90 years after its discoery. Memorias do Instituto Oswaldo Cruz, 94, 1ed. Instituto Oswaldo Cruz, Rio de Janeiro, 1999.
 Organisation Mondiale de la Santé. Lutte contre les trematodosoes d'origine alimentaire. Paris: Ed. OMS; 1995.
 Maizels RM, Holland MJ, Falcone FH, Zang X, Yazdanbakhsh M. Vaccination against helminth parasites - the ultimate challenge for vaccinologists? Immunol Rev 1999; 171: 125-47.
 Peters W, Gilles HM. A colour atlas of tropical medicine & parasitology. Londres: Ed. Wolfe Medical; 1989.
 Organisation Mondiale de la Santé (OMS). Symptomatologie, anatomopathologie, diagnostic de l'onchocercose. Génova: Ed. OMS; 1974
 Ramiaramanana A. Une expérience d'hygiene scolaire a Magadascar. Le retentissement de la bilharziose et de l'ascaridiose sur la croissance de l'enfant. Paris: Ed. Sorbonne; 1969.
 Janse CJ. Chromosome size polymorphism and DNA rearrangements in Plasmodium. Parasitol Today 1993; 9(1): 19-24.
 Montagnier L, Khoury S. SIDA: les faits, l'espoir. Ed. MedEdition. Paris, 1993.
 Fearon DT, Locksley RM. The instructive role of innate immunity in the acquired immune response. Science 1996; 272(5258): 50-3.
 Rosen FS, Steiner LA, Unarme ER. MacMillan Dictionary of Immunology. Londres: McMillan Press: 1998.
 Thomson A. The cytokine handbook. Londres: Ed. Academic Press; 1998.
 Mosmann TR, Cherwinski H, Bond MW, Giedlin MA, Coffman RL. Two types of murine helper T-cell clone.I. definition according to profiles of limphokine activities and secreted proteins. J Immunol, 1986; 136: 2348-57.
 Fridman WH, Tartour E. Cytokines and cell regulation.Mol Aspects Med 1987; 18(1): 3-90.
 Nelson DS, Alexander P. Immunobiology of the macrophage. Londres: Ed. Academic Press; 1976.
 Insitut Pasteur. Cours d'Immunologie Générale. París: Ed. Institut Pasteur; 1997.
 Andre F, Zitvogel L. Cellules dendritiques et immunothérapie antitumorale. Biotech Med 14: 12-17.
 Liu L, Zhang M, Jenkins C, MacPherson GG. Dendritic cell herogeneity in vivo: two functionally différent dendritic cell populations in rat intestinal lymph can be disntinguished by CD4 expression. J Immunol 1998; 161(3): 1146-55.
 Roitt IM, Brostoff J, Male DK. Immunologie fondamentale et appliquée. París: Ed.
 Fougereau M. Elements d'immunologie fondamentale. París: Masson; 1977.
 Bach JF, Avrameas S, Bach AM. Allergie et Immunologie. París: Flammarion Médecine Sciences; 1976.
 Male DK, Champion B, Cooke A. Immunologie. Le système immunitaire et sa régulation. París: Medsi/McGraw-Hill; 1987.
 Capron A, Dessaint JP. Molecular basis of parasite relationship: towards the definition of protective antigens. Immunol Rev 1989; 112: 27-48.
 Antoine JC, Lang T, Prina E. Biologie cellulaire de Leishmania. Les leishmanioses. París: Ed. Aupelf-Uref/Ellipses; 1999.
 Bosque F, Belkaïd Y, Leclerq V, Labastard M, Soussi N, Milon G. Immunobiologie des interactions Leishmania sp./homme. Les leishmanioses. París: Ed. Aupelf-Uref/Ellipses; 1999.
 Das BS, Patnaik J, Mohanty S, Mishra S, Mohanty D, Satpathy SK, et al. Plasma antioxidants and lipid peroxidation products in falciparum malaria. Am J Trop Med Hyg 1993; 49: 720-5 Lanzer M, Fischer K, Le Blancq S. Parasitism and chromosome dynamics in protozoan parasites: is there a connection? Mol Bioch Parasitol 1995; 70: 1-8.
 Asensio V. Neuropaludisme et monoxyde d'azote. París: Ed. Institut Pasteur; 1995.
 Liew FY, Cox FEG. Immunology of intracellular parasitism. Londres: Karger; 1998.
 Schofield L. On the functions of repetitive domains in protein antigens of Plasmodium and other eukaryotic parasites. Parasitol Today 1991; 7: 99-105.
 Turrini F, Ginsburg H, Bussolino F , Pescarmona GP, Serra MV, Arese P. Phagocytosis of Plasmodium falciparum - infected human red blood cells by human monocytes: involvement of immune and nonimune determinants and dependence on parasite developmental stage. Blood 1992; 80(3): 801-8. Dinarello XA. The biological properties of interleukin-1. Eur Cytokine Netw 1994; 5 (6): 517-31.
 Chedid L. Adjuvants of immunity. Ann Immunol Inst Pasteur 1985; 136D: 283-91.
 Moncada S, Nistico G, Higgs EA. Nitric Oxide. International Meeting on Nitric Oxide: brain and immune system. Roma: Portland Press; 1993.
 Feagin JE, Lanzer M. The three genomes of Plasmodium. Molecular Biology of Parasitic Protozoa. New York: IRL Press & Oxford University Press; 1996.
 Dessaint JP. Immunologie de la relation hôte-parasite. 4º Cours Annuel d'Immunologie de la Societé Française d'Immunologie. Annecy. Paris 1992.
 James SL, Sher A. Cell-Mediated Immune Response to Schistosomiasis. Curr Top Microbiol Immunol 1990; 155: 21-41.
 McManus DR The search for a vaccine against schistosomiasisa difficult path but an achievable goal. Immunol Rev 1999; 171: 149-61.
 Dessaint JP. Immunité anti-parasitaire: subversion de la réponse de leur hôte par les parasites. Lettre Infectiol 1995; 10(4) : 99-108.
 Anand R. Preface. Techniques for the analysis of complex genomes. Londres: Academic Press; 1992.
 Fincham JRS. Genetic Analysis. Principles, scope and objectives. Londres: Blackwell Scientific Publications; 1994.
 Hill AV, Allsopp CE, Kwiatkowski D, Anstey NM, Twumasi P, Rowe PA, et al. Common West African HLA antigens are associated with protection from severe malaria [see coments]. Nature 1991; 352(6336): 595-600.
 American Society of Tropical Medicine and Hygiene. 46th annual meeting of the American Society of tropical medicine and hygiene. Am J Trop Med Hyg 1997; 57 3 Suppl.
 Mohamad, Hirmara, Alfonso, Candelaria y Avilan Rovira, José Miguel. (2002) Tasa de Mortalidad Específica, según género y edad, de la enfermedad de Alzheimer en Venezuela. Gac Méd Caracas, oct. 2002, vol.l 10, no.4, p.512-516. ISSN 0367-4762.
 Faneite Pedro. (2003) Mortalidad Materna en la Región Bolivariana de Latino-América: área crítica Andreina Gómez (2001) (Mortalidad infantil en Venezuela (2001): sus disparidades socioeconómicas y territoriales.
 Investigación cuantitativa y cualitativa. Mortalidad infantil : un intento de diferenciación socio espacial en cinco municipios del Estado Mérida, 1981-1985 / Carmen Alicia Lugo F., Edelweiss Muller A. Mortalidad infantil: un intento de diferenciación socio espacial en cinco municipios del Estado Mérida, 1981-1985 / Carmen Alicia Lugo F., Edelweiss Muller A. ugo F., Carmen Alie, Muller A., Edelweiss Universidad de Los Andes. Escuela de Geografía, Tesis, 1989 http://piaton.serbi.ula.ve/librum/librum ula/ver.php?ndoc=l60410 Algunos factores biosociales en las madres adolescentes y sus hijos. Some Biosocial Factors in Teenage Mothers and their Children. Olga A. Alfonso Pérez (1), Livia Fowler Chongo (2), Magalys Gómez Verano (3).
 López A. El embarazo en la adolescencia precoz. Instantáneas. Rev Panam Salud Pública 1998; 4:262-3.Kvause M. Algunos temas fundamentales de educación sexual. Embarazo en la adolescencia. La Habana: Ed. Científico-Técnica, 1998.
 Faneitis Antique PS. Situación prenatal. Evolución de salud fetal. Puerto Cabello 1995:31-41.
 Uzcatequi O. Embarazo en la adolescencia precoz. Rev Obstet Ginecol Venez 1997; 57:29-31.
 González ML. Aborto en edad peligrosa. Juventud Rebelde 1999;10(31):4. Georgina J, Peraza Roque A, Pérez Delgado S. Factores asociados al bajo peso al nacer. Rev Cubana Med Gen Integr 2001 ;17(5):490-6 . Cuba. Ministerio de Salud Pública. El Plan Médico de la Familia. La Habana: MINSAP; 1986.
 Cuba. Ministerio de Salud Pública. Dirección Nacional Materno Infantil. Mortalidad materna y perinatal en adolescentes. Rev Cubana Obstet Ginecol 2002;28(1):5-10
 Molina Cortés R. Una experiencia inmovadora. Rev Soc Chil Obstet Ginecol Infant Adolesc 1999; 3(3):10-8.

 Burg Carredo R. Comparación de factores de riesgo en dos poblaciones de embarazadas adolescentes nulíparas. Rev Hosp Matern Infant Ramón Sorda 1997; 16(3):104-11.

 Álvarez Valdivia I. El embarazo en la adolescencia. Mensaje a los padres. La Habana: Editora Política.; 1995.

 Quintero L. Lactancia materna: Comportamiento en un grupo de madres adolescentes. Trabajo de terminación de la especialidad para optar por el Titulo de Médico Especialista de I Grado en MGI. Primero de Enero: Policlínico Comunitario Docente Primero de Enero; 1998.

 Dreyfus R. The underrated benfits of oral contraception: of pregrancy and induced abotion in teenagers. Hosp Saint Louis 1992;37 (supp4): 204-210. Iffy L, Kamintsky HA. Embarazo en la adolescencia. En: Obstetricia y Perinatologia. México: Médica Panamericana; 1985.pp. 1386-1389. Cruz Hernández M. Tratado de Padiatría. 7ma ed. ti. Barcelona: Expasa; 1994. Bartman M. Risk factors for law birth weight. Rev Panm Salud Pública 1998;

Aporte: T.S.U. Francisco Azuaje